SlowSuites

08 mayo 2019

No hay comentarios

¿Cómo disfrutar al máximo de Sevilla en primavera?

Decían los Del Río que “Sevilla tiene un color especial, que sigue oliendo a azahar…” y es que el olor de Sevilla en primavera es inconfundible. Cuando en los naranjos y limoneros que salpican la ciudad despuntan las flores de azahar, el centro de Sevilla adquiere ese olor característico. Qué puede haber más relajante e inspirador que abrir las ventanas de tu apartamento turístico en el centro de Sevilla, inspirar y embriagarse del olor a azahar.

 

La primavera, particularmente el mes de mayo, es una de las estaciones favoritas por los turistas para visitar Sevilla. La ciudad, una de las preferidas tanto por el visitante nacional como por el turista internacional, ofrece en esta época multitud de planes con los que disfrutar de su encanto. Y no hay mejor forma de hacerlo que pasar unos días en un apartamento Slow Suites, un alojamiento en pleno centro de Sevilla.

Lugares imprescindibles que ver en Sevilla

Dar un paseo por el centro visitando los patios más floridos de la capital hispalense se puede convertir en el plan primaveral por excelencia. Los patios, de origen romano y posterior inspiración árabe, forman parte de la tradición andaluza. El paseo puede recorrer desde patios recónditos  e intimistas como los del barrio de Santa Cruz, patios nobles como el de la Casa de Pilatos, máximo exponente de la Sevilla del Siglo de Oro, o el del Palacio de Dueñas, hasta patios emblemáticos como el Patio de los Naranjos de la Catedral o el del famoso hotel Alfonso XII.

El parque de María Luisa es otra de las paradas obligatorias en primavera. Se trata del jardín más famoso de la ciudad y el lugar donde se respira el aire más puro. Aquí, el olor a azahar está garantizado. El sonido de sus fuentes, de estilo arabesco, otorgará al visitante una sensación de relax incomparable.

Una escapada romántica en primavera es un planazo y Sevilla es la ciudad perfecta para eso. En nuestro estudio en el centro de Sevilla podrás pasar unos días disfrutando de la ciudad en pareja. No puedes dejar de reservar un crucero romántico para dos por el Guadalquivir, cuando cae el sol y los edificios empiezan a iluminarse. Es la forma idónea para conocer la ciudad desde otro punto de vista.  Aunque si prefieres pisar tierra firme, tu plan ideal puede ser un paseo en coche de caballos por la Plaza de España. Deja que el trote de los caballos os guíe y os adentre en la Sevilla más auténtica.

El arte también tiene cabida en nuestra primavera en Sevilla. Muy cerca de nuestros alojamientos en Setas Sevilla, se encuentran algunos de los museos y monumentos más emblemáticos. El Palacio de las Dueñas, propiedad de la Casa de Alba y una de las residencias más queridas de la Duquesa, abrió sus puertas al público en 2016 y desde entonces ofrece al visitante un recorrido de estilo gótico-mudéjar por la casa que vio nacer a Antonio Machado. La Casa de Pilatos también está cerca de nuestros alojamientos turísticos. Este palacio, adaptado a un estilo renacentista, ha sido escenario de innumerables películas, entre ellas la oscarizada Lawrence de Arabia.

 

No podemos acabar esta ruta primaveral por Sevilla sin mencionar la excelente gastronomía y, por ende, el maravilloso barrio de Triana. Antiguo barrio de pescadores, Triana es también cuna de artistas. Su calle más conocida, la calle Betis, una de las zonas con más carisma y solera, alberga algunos de los templos del tapeo de la ciudad. Tortillitas de camarones, adobo, pescaíto frito… Una delicia para los paladares más exigentes. Aquí la primavera se vive con especial disfrute en sus animadas terrazas.

Los días largos y las temperaturas algo más templadas que en verano hacen de la primavera la estación ideal para conocer Sevilla. Aún estás a tiempo, corre y reserva tu apartamento o estudio turístico en el centro de Sevilla con Slow Suites, la ciudad te espera.

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − dos =

Subscríbete a nuestra Newsletter