SlowSuites

02 octubre 2019

No hay comentarios

Descubre Malasaña, el barrio de moda

Malasaña el barrio de moda que consigue aglutinar las tiendas vintage más deseadas, los bares típicos de la movida madrileña y los restaurantes más coquetos. Todo ello rodeado de historia en sus comercios y de “modernez” en sus calles, que se convierten en la pasarela más alternativa de Madrid.

Sí, Malasaña es así de bohemia. Y quizá por ello es uno de los barrios más solicitados y visitados de la capital. En Slow Suites, que siempre procuramos ofrecerte apartamentos vacacionales en las zonas más céntricas y demandadas, contamos con alojamientos turísticos en Malasaña: Slow Suites Luchana.

Si buscas un apartamento turístico en el centro de Madrid, Slow Suites Luchana es una magnífica opción. Situados en la calle Luchana, a tan solo un paso de la Glorieta de Bilbao, donde comienza el barrio de Malasaña, nuestros apartamentos vacacionales te ofrecen la calma de estar en una calle más tranquila y, sin embargo, a tan solo un minuto de la zona más moderna de la ciudad.

 

Pero, ¿qué tiene Malasaña que la hace tan especial?

La historia de un barrio revitalizado

Malasaña fue escenario de uno de los movimientos contraculturales más importantes de la historia reciente de España, la Movida Madrileña.

 

Durante los años ochenta, este movimiento convirtió a Malasaña en el centro neurálgico del cambio y en el punto de encuentro de todo movimiento independiente. En sus calles se ubicaron algunos de los locales más famosos, como el Penta o la Vía Láctea, locales que vieron nacer grupos que marcaron a más de una generación.

 

Los estragos de la Movida dieron paso a un tiempo de abandono del barrio, pero a finales de los 90, un ambicioso plan de revitalización de la zona puso a Malasaña de nuevo en el candelero, convirtiéndose en uno de los barrios de moda de Madrid.

Los negocios que habían ido quedando abandonados, haciendo que algunas de sus calles quedaran desérticas, poco a poco fueron reabriendo, con una nueva cara más amable: galerías de arte, restaurantes, tiendas innovadoras, restaurantes de diseño… todos ellos conviven con comercios tradicionales, de toda la vida.

 

Malasaña se ha convertido hoy en un referente del ocio y de la cultura madrileña y sigue siendo el origen de movimientos innovadores y vanguardistas como el hipster, que conviven con naturalidad junto a las ideas más clásicas.

Una ruta por la Malasaña más trendy

Malasaña suele ser visitado tanto por turistas como por madrileños por sus locales a la última, sus bares de copas, sus galerías de arte o sus librerías con vinos… Hay zonas del barrio que son míticas, icónicas más bien, y que no te puedes perder.

 

Calle Pez. Nos atrevemos a decir que se trata de la calle más famosa del barrio. Bulliciosa y llena de contrastes, refleja a la perfección la esencia de un barrio que ha sabido reciclarse. Esos contrastes de los que hablamos se reflejan perfectamente en estos dos ejemplos: en la misma calle conviven una de las tabernas más antiguas y cañí de la ciudad, El Palentino, y una de las cafeterías más “cuquis”, Hanso Café.

Corredera de San Pablo (Alta y Baja). La meca del diseño, las nuevas tendencias y la ropa vintage, o comúnmente llamada de segunda mano. Apunta estos locales: El Moderno, García Madrid y Retro City.

Espíritu Santo. En ninguna otra calle de Madrid encontrarás moda al peso. Sí, por kilos. No te pierdas Flamingo Vintage Kilo, en el número 1 de la calle, y sorpréndete con todas sus propuestas.

Plaza del Dos de Mayo. Un clásico entre los clásicos. Se trata de LA plaza. Un punto de encuentro y reunión que se levanta sobre el antiguo Parque de Artillería de Monteleón, protagonista del alzamiento contra los franceses en 1808. Una plaza en la que siempre encontrarás gente en sus terrazas y donde la hora del aperitivo es sagrada.

Reserva tu alojamiento en Malasaña

Que Malasaña es uno de los barrios de moda de Madrid ha quedado claro. Ahora, se rápido y reserva tu apartamento turístico en Malasaña cuanto antes, el barrio de moda cuelga el cartel de completo ¡casi cada fin de semana!

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 3 =

Subscríbete a nuestra Newsletter