SlowSuites

05 junio 2019

No hay comentarios

Gran Vía, el Broadway madrileño

Cines, teatros, musicales… Cuando uno piensa en espectáculo en Madrid inevitablemente piensa en la Gran Vía.  Gran Vía es a Madrid lo que Broadway es a Nueva York y el West End a Londres. Se trata de las más celebres arterias urbanas dedicadas al espectáculo, en concreto a un género, el musical.

 

Vivir de cerca una experiencia así solo es posible en uno de nuestros alojamientos turísticos en Madrid: Slow Suites Gran Vía. A tan solo unos pasos, literalmente, de la avenida más emblemática de Madrid se encuentran nuestros apartamentos turísticos. Una forma cómoda, moderna y con estilo de alojarte en la capital.

Teatro, lo tuyo es puro teatro…

Gran parte de la vida de la Gran Vía ha estado tradicionalmente unida al ocio, la cultura y el entretenimiento. No en vano, parte del segundo y tercer tramo ha estado siempre dedicado al espectáculo: cines y teatros, muchos de ellos aún en pie, han vivido su edad de oro con los estrenos de las mayores producciones de la época y la visita de las estrellas de Hollywood más codiciadas.

 

Hasta 13 cines y teatros llenaron la calle más famosa de Madrid: el Avenida, el Capitol, el Palacio de la Música, el Coliseum, el Palacio de la Prensa…

El Coliseum, construido en los inicios de los años 30, ha sido uno de los máximos exponentes del género musical representando en su escenario obras como Hair, Cats, Chicago o My Fair Lady, musicales archiconocidos a nivel mundial.

 

Con un cartel excepcional, Madrid no tiene nada que envidiar al resto de ciudades en lo que a musicales se refiere. Actualmente, obras como Billy Elliot, El Rey León o Wicked cuelgan sus carteles de entradas agotadas en cada función.

Show must go on... La mejor oferta gastronómica de la Gran Vía

Aunque el espectáculo es la seña de identidad de esta conocida calle, no podemos obviar el resto de oferta de ocio: restaurantes y bares que son igualmente emblemáticos. Y aunque creamos que por su marcado carácter turístico no vamos a encontrar buenas opciones de restauración para sibaritas en esta calle, nada más lejos de la realidad. Para muestra, un botón:

 

La Primera. En el número uno de la Gran Vía encontramos un reciente espacio regentado por un clásico de la ciudad: Paco Quirós (La Maruca, La Bien Aparecida). Buen producto, buenas ideas y buena decoración. Cocina con raíces cántabras y tradición castiza.

La Tasquita de Enfrente. Aunque no se encuentra en la misma Gran Vía, tan solo tenemos que coger una de sus calles aledañas. En Valverde encontramos este clásico entre los clásicos. Un espacio pequeño – tan solo ocho mesas – y un tratamiento exquisito del producto de temporada hacen de este restaurante un must.

 

Five Guys. La llegada de esta hamburguesería a la Gran Vía fue una auténtica celebridad. Y es que sus jugosas hamburguesas ya son famosas en todo Madrid.  Barak Obama, confeso adicto a sus menús, es su fan número uno.

 

Oven. Monumental como la calle en la que se ubica, Oven ocupa dos plantas en el número 6 de la Gran Vía y desde allí ofrece al comensal sabrosas pizzas con ingredientes traídos de la propia Italia y cocinada al estilo tradicional.

Museo Chicote. No es un museo aunque sus paredes atesoran algunos de los recuerdos más preciados de Madrid. Es el sitio ideal para dejarse ver y acabar la noche con un buen cóctel, en una de las mesas que previamente habían ocupado personalidades como Orson Welles, Frank Sinatra, Gene Kelly, Ryta Hayworth, Sofía Loren o Ava Gardner.

Gran Vía de cine

Buscar un alojamiento turístico en el centro de Madrid no debe ser misión imposible. Slow Suites Gran Vía nos permitirá alojarnos en esa Gran Vía cinematográfica, tantas veces representada tanto en producciones nacionales como internacionales.

 

¿Quién no ha intentado emular esa difícil instantánea de una Gran Vía totalmente vacía como la de “Abre los ojos”? Y ¿quién no recuerda a Santiago Segura colgando del mítico cartel del edificio Carrión en “El día de la bestia”?

¡Ay nuestra Gran Vía! Tan mítica, tan querida y a veces, para qué negarlo, tan saturada. En cualquier caso y en cualquier ocasión, Gran Vía siempre es un buen plan.

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 2 =

Subscríbete a nuestra Newsletter