SlowSuites

09 marzo 2020

No hay comentarios

La Semana Santa de Sevilla, un acontecimiento único

La Semana Santa de Sevilla es uno de los eventos artísticos, culturales y religiosos más importantes de España. Un acontecimiento en el que se tiene la sensación de realizar un viaje al Barroco.

 

Sevilla es uno de los lugares de España donde más se conmemora la pasión y muerte de Cristo con espectaculares procesiones, por ello la Semana Santa en esta ciudad está declarada de Interés Turístico Internacional. Los pasos de las procesiones de la Semana Santa de Sevilla muestran increíbles tallas hechas por formidables ebanistas.

Entre los sevillanos, es tal el interés por esta festividad que hasta 50.000 personas se visten de nazarenos para formar parte de las 58 procesiones. Todas las cofradías y hermandades recorren las calles de la ciudad con sus respectivas vestimentas y llevando los pasos al ritmo de los tambores y la música.

 

La Semana Santa de Sevilla en 2020 tendrá lugar del 5 al 12 de abril. Durante estos días, las calles de la ciudad se animarán como nunca, y con un ambiente lleno de olor a azahar e incienso. Si quieres acudir este año y todavía no tienes alojamiento, puedes hospedarte en nuestros Apartamentos Turísticos en Sevilla. Estos apartamentos son una magnífica opción para familias ya que pueden acoger hasta 6 huéspedes.

Consejos para conocer la Semana Santa de Sevilla

Las procesiones tienen lugar por la tarde y por la noche, desde las 19 horas hasta la 1 o 2 de la madrugada, más concretamente. En la Madrugá, noche del jueves al viernes, las procesiones se desarrollan desde las 1 de la madrugada hasta las 12 horas del día siguiente.

 

Las 10 procesiones que no te puedes perder son: La Macarena, La Paz, La Esperanza de Triana, El Santo Entierro, Santa Marta, El Gran Poder, El Silencio, La Pasión, El Cachorro y San Benito.

 

La Semana Santa es fecha de solemnidad por los sevillanos que poseen una gran devoción por las hermandades y todo lo que estas representan. Así que aconsejamos guardar silencio en la medida de lo posible. El Domingo de Ramos y el Jueves y Viernes Santo es recomendable ir con antelación a ver las procesiones, por la aglomeración de personas que hay estos días en la calle.

No hay que perderse la Madrugá, que es la noche más especial de la Semana Santa de Sevilla. Dos procesiones salen a la calle en esta madrugada, la del Silencio y la de los Gitanos. Tampoco hay que faltar al Viernes Santo, ya que este día tienen lugar varias emotivas procesiones que recorren las calles de la ciudad.

 

Durante la Semana Santa de Sevilla salen a la calle muy diversas hermandades: desde las que hacen recorridos muy largos y con muchos nazarenos hasta otras que hacen un pequeño recorrido y no salen del centro histórico. Hay también procesiones con ambientes muy distendidos y otras más sobrias en las que destaca el silencio y el sentimiento. 

 

Por último, recuerda que la Semana Santa de Sevilla no solo consiste en ver pasar las procesiones, sino en disfrutar del ambiente y los movimientos acompasados de los costaleros bajo los pasos.

Alojamiento para la Semana Santa de Sevilla

Si quieres ver la Semana Santa de Sevilla en directo y todavía no tienes alojamiento, en Slow Suites contamos con varios apartamentos turísticos en Sevilla en las zonas por las que transitan las procesiones. Por lo que, si decides alojarte en alguno de nuestros pisos, podrás ver la mayoría de los pasos de las cofradías sin desplazarte apenas y olvidándote de moverte en transporte público y/o taxi. Además, en nuestros apartamentos podrás comer o cenar, ya que la cocina está equipada con todo lo necesario.

En uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla se sitúan nuestros apartamentos Slow Suites Setas que, además, tienen muy cercano el monumento Metropol Parasol (Las Setas). Mientras que si quieres vivir la Semana Santa de Sevilla más a fondo y en el centro de la ciudad puedes hospedarte en nuestros apartamentos Slow Suites Maestranza. Por último, contamos con Slow Suites Alameda, por si prefieres un descanso más alejado del agobio de todas las procesiones.

Por lo que ya sabes, si quieres vivir una experiencia impactante que mueve sentimientos seas religioso o no, no te puedes perder la Semana Santa de Sevilla.

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 6 =

Subscríbete a nuestra Newsletter