SlowSuites

05 noviembre 2019

No hay comentarios

Noviembre, mes de los callos en Madrid

Durante el mes de noviembre se celebra el mes de los callos en Madrid, una de las elaboraciones con más historia de nuestro país, una receta tradicional que esconde en sí la costumbre de comer pedazos de estómago de vaca. Sin embargo, no hay que olvidarse del resto de componentes responsables de proporcionar al callo su exquisito sabor: el ajo, la cebolla, el laurel, el chorizo, la morcilla y el pimentón. Quizá puede sonar algo complicado, pero el resultado de un buen plato de callos, elaborado según a tradición y con un exhaustivo cuidado a la hora de limpiar estas tripas, es una auténtica delicia.

Se trata de un evento solo apto para amantes de esta elaboración. Si tú eres uno de ellos, en Slow Suites cuentas con alojamientos turísticos en el centro de Madrid con hasta cinco ubicaciones distintas, todas ellas en el centro y muy cerca de alguno de los restaurantes que te vamos a proponer a continuación. Haz tu reserva ya y alquila tu apartamento vacacional en Madrid para disfrutar de un buen plato de callos a la madrileña.

Hasta 20 restaurantes del centro de Madrid ofrecerán menús especiales con uno de los platos estrella de la gastronomía madrileña, los callos, dentro de las 8º Jornadas Gastronómicas dedicadas a este producto. Estas jornadas buscan fomentar el conocimiento de la gastronomía madrileña y elevar a una categoría superior este popular plato. Y con la aproximación del invierno, comienza la época perfecta para disfrutar de estos manjares.

El menú que cada restaurante presentará se compone de un primer plato, un plato de callos, postre o café y una bebida por persona a un precio único de 30 euros. En el primero es donde más diferencias hay de unos restaurantes a otros, pero lo que no varía es el segundo plato. En todos los casos se ofrece una cazuela de callos a la madrileña y nada más. Eso sí, cada restaurante tiene su elaboración, su receta personal. Algunos añaden bacalao, otros morro o garbanzos, otros usan cocina de carbón.

Ruta por los mejores callos de Madrid

¿Pero cuáles son los verdaderos, los tradicionales, los mejores callos de Madrid?

 

Hoy en día podemos encontrarlos en muchísimas versiones. Desde los más clásicos que siguen al pie de la letra esa receta de antaño, hasta los más originales que se atreven a combinarlos con otros productos en arriesgadas pero sorprendentes propuestas de cocina fusión.

 

También los hay en versión marina, que sustituyen estas tripas de vacuno por bacalao y resultan, quizá, más llevaderos de comer para los menos amantes de la casquería. Sea como sea, hay opciones para todos los gustos. Eso sí, imprescindible no olvidar el pan ya que es un plato ideal para mojar y disfrutar de una de las recetas más castizas de nuestra tierra.

 

Aquí va la selección que Slow Suites te propone para este mes de los callos en Madrid.

 

• No existe tuno ni estudiante universitario de la Complutense que no haya invertido alguna que otra hora de clase visitando Casa Manolo 1934 y sus tapas. Los callos de Casa Manolo, con 80 años de edad, son un plato cuya receta, originalmente de la abuela, es custodiada por la tercera generación que regenta el restaurante. Una creación que cuidaba mucho del chorizo y la morcilla, sin despreciar un buen pimentón de la Vera y sobre todo, el tiempo para dejar la materia prima bien limpia. El resultado son unos callos ligeros. Además, el plus de Casa Manolo está en los múltiples tamaños, pues ofrecen los callos en ración, media ración, tapa y menú.

• Una ruta gastronómica por la capital no puede evitar parada en la calle de moda: Ponzano, la calle en la que, a día de hoy, conviven pellizcos gastronómicos de la España profunda, con japoneses, vermuterías molonas, enotecas chic y espacios gastronómicos que buscan experiencias exclusivas a toda costa. Y entre tanto bullicio, se alzan desde hace décadas uno de los templos de los callos: Los Arcos de Ponzano, bien conocido por los amantes de los callos. De hecho, en alguna ocasión, sus callos se hicieron con el galardón de los mejores menús de la capital en el mes de los callos, con una receta basada en la sencillez y la calma.

Uno de los grandes santuarios de los callos de MadridLhardy. un clásico quizás no apto para todos los bolsillos, que permite poder disfrutar de sus callos centenarios en su tienda, donde los venden al peso. Una vez pesados, te envuelven los callos como si se trataran de pastelillos franceses. Un auténtico delirio. Si la visita te ha dejado agotado y prefieres disfrutar de unos callos de primera en tu apartamento vacacional en el centro de Madrid, sin duda tus callos son los de Lhardy, el take away deluxede callos de la capital.

Si ya se te ha hecho la boca agua, no lo dudes más, éste es tu mes ideal para escaparte a la capital y disfrutar del mes de los callos en Madrid. En Slow Suites te esperamos con los brazos abiertos.

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 3 =

Subscríbete a nuestra Newsletter