SlowSuites

31 octubre 2019

No hay comentarios

Ruta por los mercados de Madrid más apetitosos

El concepto de mercado ha ido cambiando con el paso de los años. Ya no es sólo un lugar de encuentro entre comerciantes y clientes, sino que ahora los mercados albergan además zonas de ocio en las que poder degustar productos ya preparados, son lugares idóneos para tapear e incluso tienen lugar actuaciones para darle un punto más cultural y alternativo. Los mercados de Madrid son una buena opción que debes conocer cuando visitas la capital.

Madrid es una ciudad con una importantísima oferta gastronómica y muestra de ello son sus mercados. Repartidos por toda la ciudad, se han convertido en una alternativa turística para los que disfrutan del buen comer y el ambiente más encantador. Estos mercados mezclan decoración, gastronomía y arte hasta el punto de que son un referente entre los mejores mercados gastronómicos de España.

 

En Slow Suites te hemos preparado una ruta por los mercados de Madrid más apetitosos, muchos de ellos a tan solo unos pasos de tu apartamento turístico en el centro de Madrid.

Mercados de Madrid

Modernizados, tradicionales, urbanos, étnicos o rurales. Madrid conserva infinidad de mercados y plazas de abastos en los que descubrir lo mejor de la gastronomía tradicional y de los productos locales.

 

De los más tradicionales a los más trendy, aquí mostramos nuestra selección:

 

Mercado de San Miguel. Se trata de un espacio culinario considerado Bien de Interés Cultural al ser el único mercado en hierro que queda en pie en la ciudad. Es toda una joya arquitectónica y fue de los primeros mercados madrileños en cambiar su concepto de mercado de abastos tradicional a mercado gourmet. Es, a día de hoy, un referente nacional en cuanto a mercados gastronómicos se refiere. Defiende la calidad de los productos ofertados y la conformación de un espacio de ocio donde quedarse a tomar algo con los amigos. Merece pasarse aunque sea para ver el encantador bullicio que se forma, sobre todo los fines de semana.

• Mercado de San Ildefonso. Inspirado en grandes ciudades internacionales como Londres o Nueva York, este mercado de Madrid, relativamente nuevo, se caracteriza por un estilo muy callejero que incluye luces de neón, un apunte de lo más innovador que le hace aún más atractivo. Situado en el barrio de Malasaña, este mercado está muy cerca de nuestros alojamientos turísticos en Luchana. Los productos aquí presentes están más concebidos para el consumo in situ, por lo que se concibe más como lugar de ocio que como mercado en sí. Hay puestos de gastronomía especializados y de altísima calidad.

•  Mercado de San Fernando. Otro precioso mercado, en pleno Lavapiés, un barrio de esos que tienen encanto para dar y regalar. Un mercado que se levantó en los años 40 y que cuenta con una variedad enorme de cocinas, desde platos griegos, japoneses hasta bares de tapas de toda la vida. Además, hay puestos de venta de libros a peso, exposiciones o incluso actividades. Más conocido como el de Lavapiés, se trata del nuevo lugar de culto para quienes disfrutan del ocio madrileño los fines de semana, aprovechando el tirón del Rastro– se convierte en un hervidero de modernidad en el que tomar el vermut, unas cañas o el aperitivo con los amigos o en familia.

 

•  Mercado de San Antón. Ubicado en el barrio de Chueca, a unos metros de Slow Suites Augusto y de nuestros apartamentos turísticos en Chueca, este edificio de tres pisos alberga una treintena de puestos entre degustación y venta tradicional de productos. En el año 2002 se realizaron obras para modernizarlo, y gracias a esto se ha podido adaptar a una vida un poco más funcional. Además, en el mercado también hay restaurantes, un ejemplo perfecto de la mezcla de un mercado de abastos y gastronómico.

Más que un mercado tradicional en Madrid

Platea Madrid es más que un mercado. Se trata de un centro de ocio gastronómico pensado para que nuestros sentidos disfruten en una jornada de lo más completa. Ubicado en el barrio de Salamanca, uno de los barrios más exclusivos de la capital, es un rincón en el que los chefs de la más alta categoría se reúnen para dar servicio.

 

Podemos iniciar nuestro recorrido en este lugar de nuestra ruta de mercados en Madrid tomando un aperitivo en cualquiera de los bares allí presentes. Más tarde, no te faltan opciones para comer en un buen restaurante, para todo tipo de paladares. Y, para terminar, nada mejor que un espectáculo de danza, un concierto o sesiones de cocina. Todas las actividades las podrás encontrar en la agenda programada que actualizan en su web.

Sin duda, en Slow Suites te hemos presentado una buena lista de mercados en Madrid para adentrarte en esto de los mercados gastronómicos. Y es que cuando organices tu escapada a la capital, no todo será ver monumentos y museos, que también. Es necesario hacer un alto en el camino y sentarnos en la mesa.

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cuatro =

Subscríbete a nuestra Newsletter