SlowSuites

13 mayo 2019

No hay comentarios

San Isidro, el Madrid más castizo

Ya están aquí las fiestas de San Isidro, sin duda la semana más castiza tanto para los madrileños como para los que nos visitan estos días. Madrid, siempre hospitalaria, ofrece multitud de planes para disfrutar de la capital como se merece, por ejemplo desde uno de los apartamentos turísticos en el centro que Slow Suites pone a tu disposición.

 

Cualquiera de nuestros alojamientos en el centro de Madrid es una buena idea como campamento base para aprovechar San Isidro al máximo. A tiro de piedra de las ubicaciones más tradicionales y en los barrios más modernos. Castizo y contemporáneo al tiempo.

 

Planes familiares, para disfrutar con los amigos, en pareja e incluso en soledad. Madrid abraza todo tipo de visitantes con tan solo una premisa: ganas de disfrutar y de vivir San Isidro como un auténtico chulapo y chulapa. ¿Te apuntas?

Pistoletazo de salida

El 10 de mayo comienza la fiesta con el pasacalles de gigantes y cabezudos y la tradicional lectura del pregón que este año correrá a cargo de la célebre escritora Elvira Lindo. La autora de Manolito Gafotas, entre otros muchos títulos, leerá el pregón a las 20:00h en la Plaza de la Villa. Después, la Plaza Mayor será escenario de las primeras actuaciones musicales.

Tradición castiza

Si visitas Madrid en San Isidro con ánimo de hacer un viaje al pasado y vivir las fiestas patronales de la forma más tradicional, como lo hacían nuestros abuelos, no puedes perderte nuestras recomendaciones:

  • La pradera de San Isidro será tu punto de encuentro. La emblemática pradera se llenará un año más de música, claveles y verbenas. En sus escenarios disfrutarás de actuaciones musicales, comidas populares y todo tipo de actividades.
  • Agarra a tu pareja y baila un chotis. Al son de un organillo, bailar el chotis será lo más castizo que hagas. Y si lo tuyo no es la danza, mira como lo hacen las parejas de chulapos.
  • Vístete de chulapo. ¿Dónde vas con mantón de manila?¿Dónde vas con vestido chiné? Ya lo dice el chotis de la Verbena de la Paloma, para ser una buena chulapa, mantón de manila y vestido. Para los chulapos, chaleco, clavel en la solapa y que no falte la parpusa, una especie de boina con visera de color gris. 
  • ¡No te quedes sin tus rosquillas! Las tontas (con huevo), las listas (con huevo y azúcar glas) o las de Santa Clara (recubiertas de merengue), tú elijes pero que no falten en tu merienda en la pradera regadas con una buena limonada.

Fiesta contemporánea

Si lo tuyo es la música en directo estás de enhorabuena porque los conciertos son el eje fundamental de las fiestas de San Isidro. Las propuestas más innovadoras, el pop rock, la electrónica, las músicas del mundo y el folclore, se darán cita en los escenarios que la capital ha preparado: desde la Plaza MayorLas Vistillasla Pradera de San Isidro, hasta la Explanada Multiusos de Madrid Río, el Templo de Debod, la Rosaleda del Parque del Oeste o el Parque de El Retiro.

 

Artistas para todos los gustos musicales como de Los Chunguitos, Kiko Veneno, Mikel Erentxu, Tequila, Novedades Carminha, La Bien Querida o Annie b Sweet, entre otros.

¿Sabías que tienes un apartamento Slow Suites a tiro de piedra de cada uno de estos lugares? Nuestros alojamientos en el centro de Madrid te facilitarán el acceso a todas las actividades con la comodidad y confort que nuestros apartamentos turísticos ofrecen.

Pero, ¿quién era realmente San Isidro?

San Isidro Labrador es el patrón de la ciudad de Madrid. Una figura ligada al agua, ya que la tradición dice que San Isidro tenía el don de encontrar agua con facilidad. Incluso se le atribuyen milagros como el rescate de un bebé de un pozo lleno de agua. De hecho, las celebraciones de estas fiestas de mayo giran en torno a la relación que hay entre el agua y el santo. La romería tiene lugar en la Pradera de San Isidro y en las calles aledañas, y es costumbre que los chulapos y chulapas beban el «agua del santo» que brota en un manantial anexo a la Ermita de San Isidro.

Fin de fiesta

Las fiestas de San Isidro culminan con un espectáculo pirotécnico durante la noche del 15 de mayo. Si no quieres perdértelo, la Pradera será el lugar idóneo para disfrutarlo.

 

Recuerda reservar tu apartamento vacacional en Madrid cuanto antes si quieres saborear San Isidro como se merece.

 

*Puedes consultar el programa oficial de las fiestas de San Isidro 2019 aquí

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + 17 =

Subscríbete a nuestra Newsletter