SlowSuites

26 marzo 2019

No hay comentarios

Sevilla se prepara para Semana Santa y ¡Slow Suites también!

Queda poco tiempo para el Domingo de Ramos, día en el que comienza la Semana Santa en toda la geografía española. Muchos son los devotos que viajan a ciudades como Sevilla para sentir la fe y la pasión de su Semana Santa o, simplemente, como espectadores, para ver las maravillosas tallas que desfilan por las calles. Tanto si eres del primer grupo como del segundo, ¡estáis de enhorabuena!. Nuestros apartamentos turísticos en Sevilla se localizan a minutos a pie de las iglesias donde salen los principales pasos de Semana Santa. Al estar ubicados en el centro de Sevilla, son perfectos para vivir la Semana Santa de Sevilla desde dentro, pero en Slow Suites queremos dejarte algún consejo útil para evitar imprevistos e información interesante sobre la Semana Santa de Sevilla 2019.

Información sobre la Semana Santa de Sevilla

La Semana Santa de Sevilla se celebra desde el siglo XVI y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. 54 son las cofradías que procesionan por Sevilla lo que se traduce en 50.000 personas entre nazarenos y costaleros. La ciudad de Sevilla se transforma durante esa semana en la que se conmemora la Pasión de Cristo. Se trata, no solo de una cita religiosa de primer orden, sino también de un espectáculo artístico donde observar auténticas obras de arte. Esculturas de magníficos autores desde el Barroco hasta la actualidad. Las Imágenes son tan realistas que, incluso, se siente el dolor de la escena.

Procesiones

Las procesiones transcurren por el centro de Sevilla, desde su Iglesia hasta la Catedral, cada una con su propio recorrido, aunque todas deben realizar la llamada “Carrera Oficial” que empieza en la Calle Campana y termina con la salida de la hermandad por la Catedral. Normalmente, vuelve a su iglesia por un camino diferente. Existen procesiones en las que el fervor se expresa a través de las famosas saetas y otras en las que reina el silencio. Las procesiones se acompañan con bandas de músicas de cornetas y tambores y las marchas procesionales constituyen un género musical con algunas obras extraordinarias.

 

Durante esta semana, las calles de Sevilla huelen a azahar e incienso y la ciudad se engalana para acoger a todos los pasos de Semana Santa.

Consejos para la Semana Santa de Sevilla

1.     La fecha exacta de la Semana Santa de Sevilla 2019 es del domingo 14 de abril hasta el domingo 21 de abril, Domingo de Resurrección.  Aunque si bien es verdad, el Viernes de Dolores, día 12 de abril, comienzan a recorrer la calles de Sevilla las primeras procesiones.

2.     Sillas para ver la Semana Santa: estas sillas se colocan en el recorrido de la Carrera Oficial. Desde las sillas se puede ver de cerca el paso de las cofradías, pero para conseguir una es necesario conseguir un abono en el Consejo de Hermandades y Cofradías. ¡Avisamos! No es nada sencillo.

3.     No es nada fácil acordarse de memoria de la multitud de procesiones y horarios que suele haber por lo que te aconsejamos hacerte con una guía de Semana Santa en Sevilla. Aunque la mayoría de las Hermandades sacan sus Pasos cuando empieza la tarde y regresan a media noche.

4.     Para saber como de solemne es una Procesión, fíjate en el color de la túnica de los nazarenos. Cuanta más oscura mas solemnidad mientras que si es más clara, la procesión será más distendida.

5.     Para ver pasar una Procesión, intenta buscar calles anchas y evita cruces de calles. Asegúrate de entrar en la calle antes que los nazarenos para ver la procesión completa y disfruta del compás de los movimientos de costaleros y la banda de música.

6.     Os recomendamos visitar las iglesias por la mañana para ver como preparan los Pasos que desfilarán por la tarde.

7.     Algunos lugares para ver la Semana Santa: el Arco del Postigo, la Cuesta el Bacalao o la Plaza de El Salvador.

8.     Algunas de las Hermandades más famosas y bonitas para tener en cuenta: El Cachorro, La Macarena, Los Gitanos, el Gran Poder o La Trianera.

9.     La Madrugá de Sevilla: La Madrugá se conoce a la madrugada del Jueves Santo al Viernes Santo por la mañana y a todas las cofradías que procesionan esa noche.

10.  ¿Qué comer en Sevilla durante Semana Santa? Además de bacalao o potajes, el postre estrella son las torrijas.

Alquiler apartamentos turísticos Setas Sevilla

El 14 de abril, Domingo de Ramos, está cerca pero todavía puedes preparar escapada que te permita conocer cómo se vive la Semana Santa de Sevilla. Ya te hemos contado más veces que nuestro aparthotel en Sevilla, Slow Suites Setas, son perfectos para viajar en pareja, familia o amigos. Que son apartamentos vacacionales en Sevilla espaciosos y muy bien ubicados desde donde ir andando, en este caso, a los principales puntos de interés de la Semana Santa sevillana. ¿Todavía estás pensado que alojamiento en Sevilla escoger?

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Subscríbete a nuestra Newsletter