SlowSuites

13 junio 2019

No hay comentarios

Slow Suites Chueca, el mejor apartamento para el WorldPride

La llegada del verano tiene una cita ineludible en Madrid: la celebración del WorldPride o lo que es lo mismo, el Orgullo LGTBI. Se trata de una fiesta que se ha convertido en una llamada indispensable tanto para locales como visitantes.  Y en Slow Suites tenemos el alojamiento en el centro de Madrid ideal para disfrutar de estos días festivos al máximo. ¿Te apuntas?

 

Slow Suites Chueca es el apartamento que estás buscando para la semana más internacional de Madrid. A tiro de piedra del epicentro del Orgullo, la plaza de Pedro Zerolo, los apartamentos vacacionales de Slow Suites son tu mejor opción para alojarse en el barrio más desenfadado, alternativo y tolerante de la ciudad.

Madrid, destino de referencia

El WorldPride alcanzó su punto alto de representatividad en 2017, consolidándose como uno de los mejores destinos LGTBIQA+ del mundo. Además, este año las fiestas del Orgullo ponen su punto de mira en el 50º aniversario de los disturbios de StoneWall, que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTBI.

 

Pero es que el WorldPride no es solo una festividad reivindicativa para el colectivo LGTBI, es también uno de los macroeventos más rentables a día de hoy en Madrid. Y es que el Orgullo supone una fuerte inyección de ingresos a nivel turístico en muchos de los negocios de la ciudad de Madrid, que a la vez revierte en un posicionamiento internacional de la capital. Solo el año pasado, más de un millón de personas visitaron Madrid durante los once días que duraron las fiestas del Orgullo.

Apartamentos céntricos a un paso de las fiestas

Pocas veces podremos aunar diseño, confort y representatividad a tan solo un paso de las actividades más emblemáticas de las fiestas del Orgullo. Slow Suites Chueca es sinónimo de modernidad y los mejores servicios en pleno centro de Madrid.

 

Contamos además con apartamentos para todas las necesidades. Por ejemplo, un apartamento con un dormitorio que ofrece una estancia acogedora y tranquila con todo el equipamiento necesario para estos días. O un apartamento dúplex, con capacidad hasta para 6 personas, por si quieres disfrutar del Madrid más abierto y tolerante con tus amigos.

 

Cualquier opción es buena siempre que busques alojarte como en casa, con la máxima libertad y comodidad pero con todos los servicios.

Una ciudad abierta y cosmopolita

Las fiestas del Orgullo, una de las más esperadas, representan a la perfección como Madrid es una ciudad abierta y cosmopolita, punto de encuentro para el colectivo LGTBI a nivel mundial.

 

Este año, las fiestas darán comienzo el día 3 de julio con el pregón que correrá a cargo de Mónica Naranjo, artista que desde sus inicios ha apoyado incondicionalmente a la causa. Otro de los momentos cumbre de las fiestas es la gran manifestación del día 6 de julio, que este año lleva como lema: Mayores sin armarios: ¡Historia, lucha y memoria!

Otra de las actividades icónicas de las fiestas es la Carrera de Tacones, una  prueba de altura, y nunca mejor dicho, en la que los valientes participantes correrán por la céntrica calle Pelayo en plataformas de hasta 15 centímetros de altura. ¡Todo un deporte de riesgo!

Chueca, el barrio de la diversidad

El escenario principal del WorldPride es el barrio de Chueca, aunque las actividades durante las fiestas del orgullo se trasladan también a barrios como Malasaña, Lavapiés y Latina.

 

Chueca es una de las zonas más cosmopolitas y vibrantes de Madrid. La plaza de Chueca es su centro neurálgico. También, la plaza de Pedro Zerolo, que desde 2015 lleva el nombre de uno de los activistas que más trabajó en defensa de los derechos de la comunidad LGTBI en España. Galerías de arte de vanguardia, tiendas de moda a la última, restaurantes de cocina internacional y animadas terrazas inundan aquí cada calle y rincón, con una agitada vida, de día y de noche. Porque la noche aquí presume de ser una de las más divertidas.

 

Este barrio y todo Madrid alcanzan el culmen del divertimiento y la tolerancia  durante las fiestas más esperadas por todos: la Semana del Orgullo LGTBI.

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − uno =

Subscríbete a nuestra Newsletter