SlowSuites

25 junio 2019

No hay comentarios

Slow Suites Maestranza, nueva apertura en Sevilla

En Slow Suites estamos de estreno. Hemos inaugurado nuestro segundo establecimiento en Sevilla: Slow Suites Maestranza. Se trata de un alojamiento vacacional en pleno centro de Sevilla que combina a la perfección diseño, confort y ubicación.

 

A tan solo unos pasos de la plaza de toros de la Maestranza, nuestros alojamientos turísticos ofrecen un punto de partida de referencia para que el visitante descubra la Sevilla más auténtica. Y es que Slow Suites Maestranza está estratégicamente situado para poder conocer dos de los barrios más tradicionales de Sevilla: Triana y Santa Cruz.

Triana, en el lado opuesto del río

Cruzar el río por el puente de Triana ya es una experiencia en sí misma. Lugar emblemático para los sevillanos y de obligada visita para los turistas, el puente fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1976. Se trata del puente de hierro más antiguo de España.

 

Tras cruzar, el mercado de Triana será una de las primeras atracciones del barrio que debemos visitar. Este mercado ha conseguido lo que muchos otros ansían: mantener su espíritu de barrio con el toque justo de “gourmetización”. Los locales siguen haciendo aquí la compra semanal mientras puestos de ostras y comida japonesa conviven con los puestos más tradicionales.

Tapear por la calle Betis debería ser deporte nacional. Sus pintorescas fachadas de colores la han convertido en una de las calles más fotografiadas de Sevilla, sin embargo, su verdadera esencia reside en la multitud de pequeños bares y terrazas que la habitan.

 

No se puede hablar de Triana sin mencionar la cerámica. Este ha sido siempre barrio de alfareros; la cerámica trianera tiene una personalidad propia. Ha sido, tradicionalmente, de uso doméstico y local y hoy se la rifan interioristas todo el mundo. Hace relativamente poco, abrió sus puertas el Centro Cerámica, sobre la antigua fábrica Santa Ana. Este lugar celebra esta forma de artesanía desde su corazón mismo. Aquí hay hornos históricos, piezas relevantes y muchas pistas para entender la importancia de este oficio tan …trianero

 

La orilla del Guadalquivir es un gran sitio para terminar nuestro paseo por Triana. Lo podemos hacer cenando en Río Grande, uno de los restaurantes clásicos de la ciudad. Su terraza, el pescaíto frito y el tomate aliñado será todo lo que necesites para grabar Triana a fuego en tu memoria.

Santa Cruz, entre patios y naranjos

De nuevo en Slow Suites Maestranza, nos encontramos a tiro de piedra de uno de los barrios más concurridos y castizos de Sevilla: el barrio de Santa Cruz. Sus calles estrechas, sus casas señoriales, sus patios cuajados de flores, el murmullo de sus fuentes, el aroma de azahar… Inspira fuerte el aroma porque sin lugar a dudas estás en Santa Cruz.

 

Las callejuelas de la antigua judería, que conforman un auténtico laberinto, dan paso a uno de los cascos históricos más grandes –y bellos- del mundo. Para descubrir el barrio podemos hacerlo bien por nuestra cuenta, bien apuntándonos a cualquiera de las múltiples visitas guiadas que se ofertan por la zona. La clave está en conocer todo sobre el pasado de este enclave sevillano. Y hablar de pasado aquí es referimos a una historia compleja y repleta de leyendas, pero a la vez apasionante.

La calle Mateos Gago, médula espinal del barrio de Santa Cruz, con sus tiendas de souvenirs, bares y restaurantes, constituye un importante atractivo turístico. Desde esta calle se puede contemplar una de las mejores vistas de la Giralda. ¡Todo un must!

 

Nuestra visita toca a su fin. ¿Qué tal si tras el trasiego turístico buscamos un poco de paz? No hay problema: en la calle Aire encontramos un oasis dedicado al bienestar. Una antigua casa-palacio de estilo mudéjar esconde en su interior Aire Ancient Baths, unos baños árabes en los que olvidarse, literalmente, del mundo. En este universo paralelo, a la luz de las velas, toca experimentar un viaje de sensaciones a través de sus diferentes espacios.

Sevilla siempre es un buen plan

Qué corto se nos hace cada vez que hablamos de Sevilla. Por eso, la mejor forma de descubrirla es reservando tu alojamiento vacacional en el centro de Sevilla y disfrutando de toda su identidad.

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 − 1 =

Subscríbete a nuestra Newsletter