SlowSuites

21 noviembre 2019

No hay comentarios

Un otoño cultural en Madrid

Un puente, como el próximo puente de diciembre, o un simple fin de semana es una buena excusa para acercarse a Madrid y visitar las distintas exposiciones temporales de este otoño, revisitar las colecciones permanentes de sus museos y aprovechar para tapear o comer castizamente. Desde cualquier lugar de la geografía española, el Ave es el transporte más recomendable y su trazado centralista y radial, permite desplazamientos que no van más allá de las cuatro o cinco horas como máximo. Los apartamentos vacacionales de Slow Suites, magníficamente ubicados en los barrios más céntricos de Madrid, pondrán la guinda a un puente cultural en la capital.

Para muchos, diciembre es uno de esos meses llenos de emoción, de ganas reconcentradas de ver a la familia y amigos, pero, para otros, de pereza y agobio. Llega la Navidad, Madrid se llena de gente que quiere ver las luces (ahí está el autobús que te lleva de ruta) o quiere ir de compras. Caminar por el centro a veces se complica y, en ocasiones, los eventos culturales también tienen su parte de responsabilidad.

 

Sin embargo, hay que reconocer que, a pesar del bullicio y el estrés de las fiestas, Madrid en diciembre está especialmente viva. Y como en Slow Suites sabemos que los planes culturales, el arte, la música, la literatura y el teatro, os apasionan, vamos a hacer una recopilación de algunas de esas citas que nadie se debería perder.

Visitar los museos de Madrid, parada obligatoria

La visita sosegada y tranquila a algunos de los principales museos de Madrid debería ser una cita ineludible en la agenda de cualquier visitante. No se trata de recorrer todos los museos en un tour imposible, sino más bien de escoger una exposición temporal o unas salas concretas para dedicar el tiempo necesario a disfrutar del arte.

Si buscas alojamiento turístico cerca del triángulo del arte, te proponemos los apartamentos Slow Suites Bellas Artes.

 

Una cita artística indispensable es la exposición de los dibujos de Goya en el Museo del Prado de Madrid. El bicentenario de la gran pinacoteca presenta 300 dibujos preparatorios para las series de grabados Caprichos, Sueños y Desastres de la Guerra, bajo el título «Solo la voluntad me sobra«. Dibujos y cuadernos de Goya, estará en el Museo del Prado hasta el 16 de febrero de 2020.

Un museo fuera del circuito tradicional de la capital y sin embargo de una calidad extrema es el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias. Ubicado desde 1985 en salas del Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya, atesora una colección de obras que Picasso dedicó y regaló al que fuera su barbero durante los últimos 25 años de su vida, Eugenio Arias, a quien conoció durante su exilio.

Picasso fue regalando a su amigo y confidente diversas obras como prueba de su afecto. Al finalizar su exilio, el barbero de Picasso quiso que la colección permaneciera en su tierra natal, Buitrago, cediendo su colección. Gracias a ello, el museo cuenta con un conjunto de obras de naturaleza muy variada: dibujos, obra gráfica, fotografía, cerámicas, pirograbado y un cagafierro, así como carteles de exposiciones y libros dedicados del artista a Eugenio Arias.

Espacios multidisciplinares en Madrid

Espacio Delicias es un nuevo referente de cultura y ocio que arrancó el pasado mes de octubre con objeto de emular proyectos culturales de altura que han dinamizado otras ciudades europeas, como Underbelly en Reino Unido, Asembly Fringe Festival en Edimburgo o South Bank Centre en Londres. Un espacio multiocio donde se puede disfrutar de una amplia oferta cultural con precios asequibles.

 

El proyecto, que ocupa unos 18.000 metros cuadrados, está situado en la parte trasera del Museo del Ferrocarril, en pleno centro de la capital y con las mejores comunicaciones, y cuenta con cuatro carpas que acogen los mejores espectáculos.

Además, el complejo cultural se completa con Big Garden, una gran plaza central desde la que se accede a las diferentes áreas, de acceso gratuito para todo el público. Es un espacio que incluye una variada oferta gastronómica y de ocio acompañada de performances y actuaciones, que tiene la vocación de convertirse en otro punto de encuentro cultural y de ocio más de la capital.

Música para todos los gustos

JazzMadrid, uno de los festivales de Jazz más importantes de Europa, está tocando a su fin. Pero hasta el 30 de noviembre, aún tienes tiempo para disfrutar de algunas de las actuaciones con más soul de Madrid.

Si tienes especial afición por el jazz, te recomendamos nuestros apartamentos vacacionales en Chueca, muy cerca del espacio Centro Centro en Cibeles, uno de los escenarios principales.

 

Cambiando totalmente de tercio, la música pop de Enrique Iglesias llegará al WiZink Center el 7 de diciembre y el flamenco-trap de Rosalía el 10 diciembre. Tra, Tra.

Comparte este artículo en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 17 =

Subscríbete a nuestra Newsletter